lunes, 12 de octubre de 2009

II Medio Maratón de Langreo (Memorial Juan Carlos Beiro)

Ayer domingo nos desplazamos María, Claudia y un servidor a la asturiana localidad de Langreo, a las 11 daría comienzo la II edición de su media maratón organizada por el magnífico club de la misma localidad Ochobre y en la que hice mi debut oficial con mi nuevo club. Perfecto día para correr una carrera, climatología casi perfecta aunque demasiada humedad, muy buen ambiente, y sobre todo una organización rayando la perfección.
Hace unos días se anunció la supresión de los premios en metálico, acertadamente y afortunadamente, y digo esto porque debido a la famosa crisis económica que atravesamos, Ochobre tenía dos opciones, o eso, o renunciar a mimarnos a nosotros los runners por afición. Quizás la carrera perdió algo de categoría ya que seguro que algún corredor élite renuncio a correrla por falta de "alicientes", pero entre nosotros los corredores populares definitivamente se ha convertido una carrera para enmarcar, ya que siendo la INSCRIPCIÓN GRATUITA, no faltó ni un solo detalle; camiseta técnica, chip, avituallamintos, en la meta fruta a elegir, bebidas a elegir, bollos preñados... y sobre todo sobre todo me quedo con una organización perfecta, y cuando digo perfecta, quiero decir PERFECTA.
En lo personal aspiraba a mejorar mi marca e intentar bajar de 1h25', lo primero lo conseguí, en lo segundo me quedé a las puertas por 17 segundos.
Durante toda la prueba iba con la sensación de estar ahí, de que lo tenía en mis manos, empecé con distinta estrategia que en Valladolid, y los primeros kilómetros empecé un poco "reservón", a 4'05''/km, siendo consciente de que en los kilómetros finales es donde ahí que estar fuerte. Durante el transcurso de los kilómetros me encontré bien, el circuito ya lo conocía del año anterior y la gente animaba mucho. La única pega fue la humedad, en algunos momentos incluso se escapaba algo de agua que no llegaba a ser lluvia, y el sudor me molestó bastante, metiéndose en los ojos.
Pasé el kilómetro 10 en 40:30, 12 segundos más lento que en Valladolid, pero eso era parte de la estrategia, a partir de ahí es cuando tocaba apretar los dientes. Poco a poco iba adelantando a corredores con la moral que eso da, creo que salvo en los primeros 2 o 3 kilómetros nadie me adelantó en el resto de la carrera, y eso es buena señal. A partir de este punto, alterné kilómetros por debajo de los 4' con otros bordeándolos, sabía que lo podía conseguir pero estaba muy caro.
Un dato bueno es que aunque con algo de pesadez en las piernas, la sensación de fatiga fue mucho menor, aunque sigo escaso de fuerzas para terminar como yo desearía. Al final crucé la línea de meta entre los aplausos de un público que me emocionó con un tiempo de 1h2517'' (clasificación) por mi reloj, siendo el 57 de la general y el 22 de mi categoría. La progresión en un año es de algo más de 10 minutos, ya que mi tiempo en la anterior edición fue de 1h35'26''.
Los pasos por los puntos kilométricos fueron:
4:07
12:20 (3 kilómetros) - 16:27
3:58 - 20:26
3:56 - 24:22
4:01 - 28:24
4:00 - 32:24
8:05 (2 kilómetros) - 40:30 (10 kilómetros)
4:04 - 44:34
12:04 (2 kilómetros) - 56:39
4:00 - 1:00:39
3:57 - 1:04:36
4:00 - 1:08:36
4:05 -1:12:42
4:04 - 1:16:46
4:07 - 1:20:53 (20 kilómetros)
4:01 - 1:24:55
00:22 (97 metros) - 1:25:17
Después una buena ducha en el impresionante complejo deportivo de Langreo y a comer a Gijón con mi suegro , bastante cansado pero contento en el fondo, aunque con cierto sabor agridulce, el próximo domingo si durante la semana me recupero más o menos bien, lo volveremos a intentar en La Bañeza.
Gracias Hernando y Javier por vuestra ayuda e interés, me hizo mucha ilusión vuestras llamadas, es un gustazo tratar con gente así. Y por supuesto gracias a María y a la pequeña Claudia, vuestro apoyo es imprescindible para mi, sin vosotras no podría mejorar.
Aquí os dejo los enlaces de la noticia en los periódicos asturianos La Nueva España y La Voz de Asturias
Hasta la próxima, saludos a tod@s.

lunes, 21 de septiembre de 2009

XXI MM Ciudad de Valladolid

Foto por cortesía de L.A. de http://www.mediamaratonleon.blogspot.com/
Ayer domingo se disipó cualquier tipo de duda en mi cabeza ante mi estado de forma actual. A las 7 am partimos hacia tierras Vallisoletenas varios componentes del club Peñacorada-Petrabor y Bernesga, a la 9 más o menos llegamos al punto de destino y ya se aprecia el ambiente que rodea a las grandes ocasiones, pronto puedo encontrarme con amigos como Saturnino y su mujer, N.G. y L.A. que en esta ocasión ejercerá la labor de espectador de lujo, Ángel de la Mata... Aparte veo multitud de caras conocidas a las que no conozco personalmente.
Recogemos dorsales, calentamos un poco (que se agradecía porque a esas horas estaba bien fresquito) y a colocarse en la linea de salida, ocupando cada uno su correspondiente lugar entre la multitud de participantes, que al final superamos ampliamente los 1200.
A las 10 menos algún minuto se da una apretada salida, voy haciendome un hueco, y rápidamente ya puedo correr cómodamente ya que en esta ocasión si partí en la parte delantera del pelotón.
Mis piernas van sintiéndose cómodas aunque no tanto como yo quisiera, algo agarrotadas no se si por lo fresco del ambiente, o por los días de inactividad pero el caso es que no me sentí bien del todo en ningún momento. Pasan los minutos y esta vez decido medir los tiempos por kilómetros, en este caso y sobre todo al principio no se sirvió de mucho porque la marcas no estaban muy bien colocadas existiendo demasiado desfase entre kilómetro y kilómetro.
Me voy sintiendo más a gusto, veo que estoy dentro del objetivo anteriormente planificado y me centro en mantener el ritmo, a 4:03 el kilómetro desde el principio, mi cabeza se centra en regular el esfuerzo y en tratar de no variar el ritmo, pero son muchos kilómetros y no se si aguantaré.
Paso el 10000 en 40:18, lo que hubiera supuesto mi mejor marca en esa distancia hasta hace 15 días, en esos momentos voy muy bien, y trato de pensar en positivo, ya solo me queda casi la mitad, al pasar por el 11 ya me queda menos de la mitad, así sucesivamente mi mente va entretenida, aparcando a un lado cualquier tipo de duda.
A partir de kilómetro 16 aproximadamente empiezo a sentir las piernas pesadas, empieza la batalla mental. Ahora saco toda mi artillería para tratar de persuadir a mi cerebro que no se rinda, practicamente no queda nada y solo es cuestión de aguantar, ahora hay que ser valiente y luchar cuerpo a cuerpo con el dolor. Mis piernas van mal, de pulsaciones voy bastante bien, mi respiración también, así que trato de aguantar a base de "hue...", me acerco a la meta y me pasan como aviones corredores que anteriormente he adentantado, no me preocupa lo más mínimo, soy consciente de que voy a mejorar mi mejor tiempo y con eso me vale, pero para ello tengo que llegar a meta.
Kilómetro 19 y ya veo la meta, pero para llegar hay que dar una vuelta completa a parque para entrar en meta, veo el 20 y el penúltimo esfuerzo, giro a la izquierda, nueva recta, nuevo giro y ahora si, ahora ya veo la meta, con la vista medio nublada por el pequeño bajón que me ha dado, y con las piernas agarrotadas como palos cruzo la línea de meta con un tiempo oficial de 1h25'47'' y 10 segundos menos por mi crono (CLASIFICACIÓN)
Trato de caminar lo más dignamente posible ya que me cuesta horrores mantenerme de pie, me siento en un banco, tomo un poco de aire, me quito el chip y empiezo a valorar lo que acabo de conseguir, he vencido a mi mente, una mente que parecía derrotada al final se repuso con fuerza para triunfar. Hace 10 días me daba por perdido, por vencido, y ayer a base de coraje y ganas en lo que para mi es una gran batalla, vencí.
Destacar a mi compañero de club Javier Vega, que con un tiempo de 1h17'24'' (Con ataque de flato incluido) ocupó la 34ª posición y 9º de su categoría.
Después de la ducha y de los cambios de impresiones con los demás runners, un poco de avituallamiento y a casa a descansar.
Satisfecho como no podía ser de otra forma por la jornada y por el mes de septiembre, un mes en el que he mejorado mis tiempos en 10000 y media maratón, es hora de buscar los siguientes retos, os daré una pista, o más facil aún, os daré 42.195 pistas... ;)
Saludos y mil gracias a todos por los ánimos de los días previos.

viernes, 18 de septiembre de 2009

Si, ¡Yo puedo!

Si es que a cabezón no me gana nadie, hace 10 días renuncié a correr en Valladolid, pero ahora es cuando tengo que decir que lo hice con la boca pequeña, en mi interior solo tenía un pensamiento, correr este domingo en Valladolid, si tenía aunque solo fuera una posibilidad de correr, correría. Esta claro que bajar de 1h25' como era mi objetivo, no va a ser posible, el estado de forma que tenía hace 15 días cuando corrí en Palencia se ha minado al estar 7 días parado, y de eso si que fui consciente nada más ver que no podría correr en unos días, pero eso si, nadie me podría privar de hacer lo que más yo quiero, CORRER este domingo.
El miércoles nada más quitarme los puntos lo primero que hice fue calzarme las zapatillas para probar mi estado actual, el resultado fueron casi 10 kilómetros a 4'28''/km, y salvo un pinchazo en el dedo pulgar afectado que me dio un pequeño susto, las sensaciones fueron buenas, aparte claro está de sentirme un poco fatigado por la inactividad.
Ayer quise hacer una prueba un poco más en serio, salí a rodar 1 hora a un ritmo un poco más exigente, terminé más que contento, completé los 60 minutos haciendo 14 kilómetros a 4'18''/km de media, haciendo los últimos minutos suaves, durante el rodaje estuve unos 30' corriendo fuertes a 4'/km más o menos, y las sensaciones fueron geniales, tenía que pisar el freno porque tampoco quería gastar más energías de las necesarias para auto convencerme de que más que perjudicarme este parón, creo que me ha venido de maravilla para cargarme las pilas tanto física como psicológicamente. De momento y según me vea el domingo sobre la marcha, el objetivo es mejorar mi mmp en media maratón (1h27'50'', fotografía de arriba). Estoy como un niño con zapatos nuevos, con más ganas si cabe de mejorar y de hacer las cosas bien.
Para completar el fin de semana, mañana a las 11 de la mañana conoceré a mis nuevos compañeros de club (Peñacorada-Petrabor), la presentación será en el Colegio Peñacorada, donde según me han dicho primero rodaremos un poco para más tarde realizar la presentación oficial. Estoy muy ilusionado ante esta nueva andadura, estoy seguro de me será beneficioso como corredor, creo que siempre es bueno rodearte de gente con experiencia de la que poder aprender, y además conocer un grupo de gente con el que poder compartir entrenos y experiencias, seguro que será divertido.
Para terminar esta entrada solo una nota negativa, damas y caballeros ... EL VERANO HA FINALIZADO;volvemos a sacar las mallas largas, las camisetas de manga larga, los chubasqueros... Ahora a armarse de paciencia y solo nos queda resignación y a aclimatarse rápido a la nueva temporada.
En los próximos días la crónica del fin de semana que promete,
¡Saludos y a disfrutar!

martes, 15 de septiembre de 2009

Vuelvo a sonreir

Después de días tediosos de mal humor al principio y de resignación después, empiezan a aparecer los primeros rayos de sol, y es que nunca las cosas son tan malas como parecen, simplemente hay que tener paciencia y dejar los hechos sucederse.
Mi pie evoluciona muy bien, ayer me lo miró la doctora y el miércoles me quitan los puntos y me dan el alta. Lo puedo apoyar casi con total normalidad, así que supongo que a finales de semana podré correr, no se en que condiciones , pero algo es algo, y ese algo ya es mucho para mi.
La media maratón de Valladolid no la descarto del todo, pero de poder correrla lo que si tengo claro es que será a modo de entrenamiento, disputar una media maratón a tope se me antoja un suicidio para mi pie. Todo esto son conjeturas, ya veremos al final lo que ocurre.
Otro motivo para sonreír y ser feliz es que ayer Luis Ángel, me envió un correo en el que me ofrecía la posivilidad de unirme al club de atletismo Peñacorada-Petrabor, la verdad es que no me lo pensé ni un segundo, me hace gran ilusión que se acordasen de mi, y bueno, unirme a un grupo de gente con el que compartir mi gran pasión me agrada y mucho.
Por supuesto os mantendré informados de las próximas horas en las que me temo se avecinan grandes sensaciones, eso si, espero que también buenas.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Adiós a Valladolid

Hoy dije adiós a la media maratón de Valladolid y con ello al objetivo de mejorar mi tiempo en media maratón. Esta mañana tropecé con un jarrón con tal mala "pata" que se rompió y me corté como veis en la fotografía, he tenido que ir a urgencias por que sangraba bastante, el resultado ha sido 2 puntos y de regalo la inyección del Tétanos, en principio tengo que estar 5 días con la herida al descubierto y por supuesto nada de correr.
Como podéis imaginar tengo la moral por los suelos, lo que no consigue la lluvia, el frió o el calor, lo consigue un trozo de porcelana, un maldito jarrón me impide ponerme las zapatillas para salir a correr. Se que hay muchas carreras, y que esto no es nada, pero después de preparar con tanto mimo esta carrera, de tener las ilusiones puestas en estos 21 kilómetros, uno se queda un poco chafado y por que no decirlo, decepcionado conmigo mismo.
Ahora toca armarme de paciencia porque estos días se me van a hacer eternos, espero que la herida se repare muy pronto.
Un saludo y nos vemos.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Que buen regalo de cumpleaños

Comenzamos mes de Septiembre, y desde luego no lo puedo hacer de mejor manera, hoy partí hacia tierras palentinas para disputar la Carrera Urbana Adidas 09, una prueba sobre asfalto de 10 kilómetros homologados por la REFEA por el centro de la ciudad, en principio ideales para hacer marca y romper la barrera de los 40 minutos.
A las 6:40 sonó la alarma y toca madrugón, desayuno, me visto y a la carretera, después de hora y media llego al destino, con tiempo suficiente para recoger el dorsal y tomar un café. Me encuentro con L.A. y dos componentes más del equipo Peñacorada Petrabor con los que pude compartir encantado PRE y POST carrera.
A las 10 y poco se da un multitudinaria salida en la que torpemente y a duras penas se puede avanzar en los primeros 100 metros ya que muchos corredores a priori "lentos" incomprensiblemente se agolpan en la parte delantera de la salida. El caso es que hasta la primera curva no logro empezar a correr, como resultado llego a la señal del kilómetro 1 con un tiempo de 4:16, muy lento para el objetivo de ser sub 40', no pierdo la calma y pienso que ya lo recuperaré, que tengo tiempo. Voy pasando los kilómetros y voy recortando poco a poco segundos al crono, me encuentro bien y solo me centro en mantener el ritmo. En el kilómetro 5 ya paso a ritmo de 4' , poco más adelante llega el avituallamiento en el que doy dos breves sorbos de agua. Acelero un pelin el ritmo, me veo con fuerzas, en mi cabeza solo hay sitio para el triunfo, solo pienso en vencer al reloj.
Llegados a los kilómetros 6, 7, 8 y 9 los segundos esta vez están de mi parte, veo como a cada paso de los millares de metros voy acercándome al ansiado objetivo. El último kilómetro es para disfrutar y recrearse, ya sabiendo que voy a bajar de los 40 minutos piso al acelerador y exprimo mis fuerzas... cruzo la meta después de dar la vuelta de honor al estadio cual maratoniano olímpico en un tiempo de 38'56'' (Aquí clasificación), lo que significa que mejoro mi mejor mejor marca en la distancia en más de minuto y medio.
Objetivo cumplido, ahora estoy un poco más seguro de conseguir bajar de 1h25' en media maratón, pero eso esa otra historia, ahora toca disfrutar de lo conseguido el día de hoy.
Cabe destacar la magnífica carrera de la que pueden presumir los palentinos, perfecto circuito, perfecta organización y un ambientazo digno de la mejor carrera popular, espero poder repetir el próximo año, en serio os la recomiendo.
Saludos y nos vemos en la próxima.

martes, 25 de agosto de 2009

Buen fin de semana


No solo de entrenamientos vive el runner, y después de un par de semanas sin competición este fin de semana pude resarcirme ya que el sábado en Llamas de la Ribera, y el domingo en Altobar de la encomienda saqué buenos resultados y lo que es mejor aún, muy buenas sensaciones. Vamos por partes.
El sábado me acerqué hasta la leonesa localidad de Llamas de la Ribera, en una tarde totalmente veraniega con un calor sofocante, y cual fue mi sorpresa al contemplar el gran ambiente que había, había oído cosas muy buenas de esta carrera pero por lo visto no era el único, gran participación en todas las caregorías y muy diversos orígenes, desde madrileñ@s, asturian@s, galleg@s y de distintas provincias castellano y leonesas.
Cuando llegué estaba a punto de comenzar la prueba absoluta femenina, y justo me dio tiempo de saludar a Tecolinha, y a continuación ver correr a su hija Julieta, que desde luego lo hizo muy muy bien.
El recorrido se trataba de un circuito en el que según la categoría de la prueba variaba el número de vueltas, en concreto en el absoluto masculino dimos 6 vueltas para un total de 3840 metros. No estoy acostumbrado a estas distancias tan cortas, y después de algún fiasco que otro, me concentré en salir a un ritmo asequible para mis posibilidades, y así servirme la carrera como un entrenamiento rápido.
Se da la salida y los favoritos salen como motos, no me dejo llevar por el ímpetu y salgo a un ritmo un poco más rápido de lo previsto pero llevadero. Las vueltas se suceden rápidamente y ya en la última me doblan los dos corredores que posteriormente se jugarían la prueba en un bonito sprint.
Cruzo la linea de meta con un tiempo en mi reloj de 13'12'', o lo que es lo mismo a un ritmo medio de 3'26''/km, con lo que terminé la carrera en una 25ª posición, 14º de mi categoría de un total de 58 participantes.
Ya el domingo la alarma me desperto a las 7:50 horas, he de reconocer que dudé un poco entre levantarme o dejarme llevar por la comodidad, pero no podía fllarme a mi mismo, asi que y despues de decidir no hacer levantarse al resto de la familia, desayune y partí hacia Altobar de la Encomienda, muy cerquita de Benavente, una hora de viaje hasta repetir carrera como hace un año.
Nada más llegar me alegra ver a mis amigos Saturnino y esposa y a Sonia, miro a la derecha y tambien veo a Tecolinha y a Pedrín, sin olvidarme de Luis Angel. Como me gusta llegar a un sitio desconocido y encontrarme con buenos amigos, te hace sentir como en tu casa.
Después de aclarar que las mujeres correrían primero y los hombres después (cosa que no entiendo ni comparto) y en compañía de Saturnino y mujer, vimos la carrera femenina en donde y como sucedía en Losada, contábamos con la presencia de Ana Isabel Alonso (plusmarquista española de maratón) que finalmente finalizaría la prueba en 3ª posición. poco después terminaría Tecolinha y sufriendo un poquito más Sonia, que no tubo el día.
Sobre las 11:40 se dio la salida a la prueba masculina, también con ilustres nombres como favoritos. Mi táctica era la misma que la del día anterior, solamente consistiría en soltar un poquito el acelerador ya que la distancia pasaba a ser de aproximadamente 8.5 kilómetros en un circuito de 3 vueltas.
Yo a mi ritmo en un principio me adelanto mucha gente, pero entre el calor y el circuito no era precisamente llano sabía que lo pagaría, y así fue, ya finalizando la primera vuelta comencé a adelantar en la ascensión más dura que tenía a corredores, poco a poco iba avanzando posiciones y me sentía muy bien, en la última vuelta debí notar la carrera del dí anterior y me fatigué un poco pero regulé bien pude mantener el ritmo sin problemas hasta la meta. Finalicé los aproximadamente 8.5 kilómetros en 32'31'' (3'50''/km) en la posición 14ª, 8º en mi categoría de 86 participantes.
Resumiendo puedo decir que estoy contento, los entrenamientos van haciendome progresar como corredor y me veo más cerquita de mi próximo objetivo, pero como todos sabemos esto no es una ciencia matemática y siempre puede pasar cualquier imprevisto... Pero de todas formas tengo que ser optimista, los resultados y las sensaciones no pueden ser mejores.
Saludos y nos vemos por los caminos.

jueves, 6 de agosto de 2009

Ya estamos en Agosto

Para los despistados que aun no lo sepan, ya estamos en Agosto, el calor y la breve pero continua disminución de los días lo delatan, la gente disfruta de las piscinas y zonas de recreo con las típicas meriendas, las terrazas se llenan al atardecer... y mientras yo apurando los entrenos y sudando la gota gorda, trabajo, familia y entrenamientos ocupan mi agenda día tras día, y os aseguro que no la cambiaba. Irremediablemente estoy enganchado a esto del atletismo, de afición a pasado a ser una manera de vida, y es que todo gira en torno a ello, siempre compaginandolo como no puede ser de otra manera con las demás obligaciones.
Es un deporte sufrido, donde las recompensas al principio llegan rápido, te conformas con finalizar carreras, más tarde con no llegar de los últimos, y según prosperas en tus avances, la cosa se va poniendo complicada, los saltos de calidad cada vez son más pequeños y cuestan más sacrificio, pero quizás es eso lo que me fascina de este deporte, hasta alcanzar nuestro límite, la lucha es una guerra contra uno mismo, tanto en las carreras como en los entrenamientos se trata más de superarse a uno mismo, más que en superar a otros atletas, y solo con sacrificio y dedicación ves las mejoras, si entrenas bien mejoras, es así de sencillo, no hay ni trampa ni cartón, el factor suerte juega un papel insignificante, en este deporte no hay milagros, no hay árbitros que te ayuden ni penaltis injustos, no hay jueces comprados ni gaitas así. Como dice un famoso lema anglosajón; NO PAIN, NO GAIN, osea que sin sufrimiento no ha gloria, y esta gloria no tiene por que ser ganar carreras, cosa que en mi caso es ciencia ficción, pero esa ansiada gloria nos llega en este bendito deporte de muchas formas, como por ejemplo mejorar un tiempo en una determinada distancia o después de una dura sesión de entrenamiento, la satisfacción de un trabajo bien hecho.
Un ejemplo y álguien a quien imitar es mi primo Sergio Sánchez, reciente subcampeón de España y futuro mundialista en la distancia de 5000 metros en Berlín, os puedo asegurar que encarna a la perfección todo el espíritu del atletismo, nadie le ha regalado nada en absoluto, desde bien pequeño destacó en esto de correr, pero gracias a base de trabajo y de esfuerzo, está claro que para llegar a esas alturas tienes que tener más que dedicación, tienes que ser agraciado con un físico y unas cualidades especiales, pero si no juntamos ambas no se consigue nada. Sergio sabe lo que es sufrir, lo que es estar arriba y lo que es estar abajo, y nunca nunca ha arrojado la toalla, al contrario, siempre optimista y luchador es ahora cuando esta consiguiendo ser respetado y reconocido, y todo a base de mucho esfuerzo y horas gastando zapatillas.
Respecto a mi, y cambiando de tema, los entrenamientos empiezan a cambiar para pasar a ser ahora mas voluminosos en cuanto a kilómetros, después de un duro mes de Julio donde el trabajo se centró más en ganar fuerza y velocidad, ahora le toca el turno al fondo, y es ahora cuando empiezo a disfrutar, y cuando se empiezan a ver resultados, pero no me engaño, todavía es pronto, me queda mes y medio hasta la gran cita del 20 de Septiembre, y por lo tanto mes y medio de entrenamientos.
A modo de entrenamiento de calidad, este sábado correré los 10 kilómetros de Losada (León), una prestigiosa prueba de la zona, será a las 20:00 horas y espero que sea una buena prueba para empezar a ver el resultado de mis sufridas series.
Me despido no sin antes desearte suerte Sergio, pero sobre todo que lo disfrutes, es un buen premio a tu trabajo.
Saludos y nos vemos en el asfalto.

sábado, 11 de julio de 2009

1ª Fase del plan de entreno


Avanzan los días de este mes de Julio y con ellos los entrenamientos, este mes de Julio es la primera parte de la programación de cara a mi objetivo a corto plazo, que es el de bajar de 1 hora y 25 minutos en media maratón, la cita será el 20 de septiembre en Valladolid.
Esta primera fase del plan está pensada para la ganancia de fuerza y aumento de ritmo en los rodajes, y finaliza con el mes, y lo cierto es que voy notando los resultados, me va resultando más cómodo hacer rodajes por debajo de 4'30''/km y lo que es más importante, recuperarme cada vez mejor y más rápido.
Durante estos meses de verano compaginaré este plan con diversas competiciones de distancias menores para coger ese "punto" de velocidad y poder luego aplicarlo a la media maratón.
Confió plenamente en todo un campeón como es Sergio Sánchez, tengo la suerte de que además de ser mi primo y tutor en esto del atletismo, puedo compartir entrenamientos con él, entrenamientos con los que puedo aprender muchas cosas que para un runner inexperto como yo, siempre vienen muy bien.
Os paso a detallar el plan de entreno:

FASE 1 (hasta el 30/7); KILÓMETROS Y FUERZA

LUNES:
-55' prog. al 80%

MARTES:
-30' al 50%
-6 cuestas de 3' bajando al trote y rec. 1'
-2x5' en llano al 80% rec. 5'

MIERCOLES:
-Descanso

JUEVES:
-50' prog; 20' suave + 15' medio + 15' fuerte
-2 rectas
-Gimnasio

VIERNES:
-20' calentamiento
-15 x 1' al 90%, rec. 1'

SÁBADO:
-Descanso

DOMINGO:
-20' calentamiento
-Multisaltos + tec. carrera
-3 x 3000m al 80% rec. 6'

Ya os iré contando como me voy encontrando, aunque los resultados de las competiciones serán las mejores pruebas de mi estado de forma. De momento lo que resta de Julio creo que no hay competiciones interesantes por aquí cerca, muy al contrario del mes de Agosto, que se presenta bastante completito.
Saludos y nos vemos por los caminos.

lunes, 6 de julio de 2009

II Carrera "El Castro", Brimeda (León)


Este domingo se disputó la 2ª edición de la Carrera Pedestre del Castro sobre una distancia de 10 kilómetros en la localidad leonesa de Brimeda, y como no puede ser de otra manera, me acerqué para disputarla, y la verdad es que no fue mi día, después de una dura semana de entrenamientos fui con la ilusión de rebajar el tiempo conseguido la semana pasada en Torrelavega en los 10k, pero resulto ser otro tipo de prueba muy distinto al que yo pesaba el que se disputaría esa mañana.
Era la primera vez que disputaba esa competición y en la página web de la carrera apuntaba a una carrera en un circuito de 10 kilómetros por Brimeda y alrededores, mi primer error fue pensar que sería por asfalto, y el segundo, aunque esto no fue culpa mía, en lugar de 10 kilómetros, la organización sin avisar a nadie se tomo la molestia de alargar la distancia hasta los 12.5 kilómetros aproximadamente... jejeje que risa me dio cuando después de pasar los teóricos 10 kilómetros no había ni rastro de la meta.
Pero vamos por partes, el primer error de la organización fue anunciar el inicio de las prueba a partir de las 10:30, me consta que hubo participantes que llegaron justo a las 10:30, lo lógico es dejar claro el inicio de cada categoría.
Partimos a las 10:35 y después de un recta salimos del pueblo y de todo rastro de civilización... yo con mis flamantes zapatillas de competición tratando de correr por unos caminos con más piedras que otra cosa, como consecuencia me fui acordando todo el recorrido de mi fatal error, continuamente sintiéndolas bajo mis pies, no es un buen aliciente para correr cómodo.
Me pego a un grupo de unas 8 personas aunque pronto se alejan de mi vista y aunque en las rectas casi continuamente les veo, a riesgo de morir en el intento, me conformo con mantener el ritmo. Trás un par de kilómetros adelanto a un par de corredores y 2 kilómetros más tarde a trio de valientes chavalines. Esa fue la historia de la carrera, el resto fue una travesía por el desierto, con la continua visión de un corredor delante de mi 500 metros aproximadamente.
A los 5 kilómetros y después de subir una pendiente alcanzo al avituallamiento, pero giro a la izquierda y nueva subida. Aquí nueva puntualización para los señores organizadores; Los avituallamientos se suelen colocar o bien en llanos y en descensos, si nos tomamos la libertad de aumentar el kilometraje de la carrera, tampoco hay que ser estrictos con poner el avituallamiento a los 5 kilómetros exactos digo yo, y menos cuando es en plena ascensión, hay que utilizar la lógica.
La carrera avanza en medio de la nada y bajo un sol de justicia, y la única gente que me cruzo en toda la prueba son los voluntarios que controlan los cruces.
Sobre el kilómetro 8 siento los pasos de un corredor, poco a poco acorta terreno hasta alcanzarme y pasarme, se despega unos metros aunque de ahí hasta el final no va a más. Y el colofón final, cartelito de 2 kilómetros para la meta pero sorpresa...
esos 2 kilómetros misteriosamente se alargan, y se alargan... Entre desesperación, mosqueo y cansancio recorro los ¿¡4.5!? kilómetros finales.
Entrada en el pueblo y recta final con un tiempo de 51:15 en el 6º o 7º puesto, que para una distancia de 12.5 kilómetros me sale una media de 4'06''/km que dadas las circunstancias no está nada mal.
También es cierto que luego nos pidieron disculpas pero creo que como mínimo nos debieron avisar antes. Supongo que son errores típicos de una prueba de reciente creación, y que esperemos que para futuras ediciones estas "cosillas" no se repitan. Pero no todo fue malo ni mucho menos, me quedo en lo positivo con las ganas que tenía la orgaización de hacer las cosas bien, y en el trato a los atletas. Por desgracia en León no nos sobran las competiciones y por eso los participantes también tenemos que colaborar para que este tipo de pruebas prosperen.
Saludos y nos vemos por los caminos.

lunes, 29 de junio de 2009

III 10 Kilómetros Torrelavega


Sin pena ni gloria, así podría calificar la carrera diputada este sábado en la preciosa localidad cántabra de Torrelavega, y la verdad es que no pude hacer nada más, después de dar el 110% en una competición, me debería sentir satisfecho, y en el aspecto competitivo así es, no tanto en el resultado final, el tiempo final fue unos meritorios 40'51'' (aquí clasificación), este resultado pudo ser mejor, y en mi mente partía para tierras cántabras con la intención de bajar de los 40', pero no quiero justificarme con excusas baratas, si bien es cierto que la temperatura a la hora de la prueba rondaba los 28º centígrados y sobre todo y como factor más importante, la humedad era altísima, ya en el calentamiento previo la camiseta estaba empapada después de un poco de rodaje y algún amago de sprint. Pero repito, no quiero poner excusas, ya os comente que mi forma física no estaba para tirar cohetes, y puedo estar contento con el resultado ya que lo dí todo (y más).
La carrera tubo poca historia, salida más o menos rápida y tras una breve vuelta y nuevo paso por la línea de salida, el circuito daba un rodeo por la ronda interior a Torrelavega y llegada al punto de partida. Salí con un buen ritmo, quizás excesivamente alto, y la carrera fue hasta la meta una guerra cuerpo a cuerpo para tratar de mantener ese ritmo, pero competía con rivales muy poderosos, aparte del calor y humedad, resultó un circuito exigente con continuos sube y bajas (ver gráfico de perfil).











Iban cayendo los kilómetros y ya fue en el 6 donde me di cuenta de que bajar de 40 minutos se antojaba algo imposible, mis piernas ya empezaban a estar pesadas y mis pulsaciones demasiado altas, tenía síntomas patentes de deshidratación y mi objetivo era mantener ese ritmo y terminar con un buen tiempo sin más. Llegados a ya al km. 7, hicimos un grupito de unas 6 o 7 persona y ya se comentaba la dureza de la carrera, que si la hora no era la apropiada, que si el perfil... esto no me estaba dando ánimos precisamente, mi ritmo seguía siendo bueno pero era a base de sufrir de lo lindo, por mi mente aparecía la palabra abandono pero simplemente seguía, intentaba centrarme en la carrera y que pasaran los metros. El final se hizo muy duro, y tras una larga y continua pendiente giro a la derecha y último kilómetro, varios giros, acelero el ritmo, adelanto a varios componentes del grupo y entro en linea de meta mareado y exhausto, yo creo que en peores condiciones que en ninguna otra carrera, me apoyo en una valla y noto unas ganas terribles de vomitar, estaba tremendamente castigado por el esfuerzo, paseo un poco y poco a poco vuelvo a la calma, tras unos breves estiramientos y bebiendo o que caía en mis manos más o menos me recuperé.
Desde aquí le doy un 11 a la organización, más que un 10 se merecen un 11, la prueba era gratuita, ni un solo euro de inscripción, y os aseguro que no faltó detalle, la atención al atleta perfecta, circuito perfectamente señalizado, cortes perfectos de tráfico, muchísimos voluntarios y en resumen super recomendable, por no hablar de la preciosidad de Torrelavega, con unas gentes siempre amables y educadas.
Ya el domingo y aprovechando que Claudia se quedó con sus abuelos, nos acercamos hasta Santander para pasar una jornada de playa, y si Torrelavega es bonito, Santander es precioso, una maravilla. Mañanita de sol y turismo y después de comer para casita y a recuperar.
Os dejo con el vídeo de mi llegada a meta, para que os hagáis una idea de la dureza de la carrera, fijaros en las caras de los atletas que entran después de mi... sin palabras, y tambien unas fotos del fin de semana
Saludos y nos vemos por los caminos

miércoles, 24 de junio de 2009

Esto se pone en marcha


"...No estaba muerto...estaba..." ¡corriendo!, y es que después de MAPOMA y de la MM del Dulce 2009 he podido comprobar en mis carnes lo que los expertos llaman depresión post-maratón, no es que estuviera deprimido ni mucho menos, pero después de 3 duros meses de entrenos de cara a disputar mi primer maratón, y tras alcanzar el objetivo con nota incluida, la falta de objetivos concretos a corto plazo hizo que me "empachara" de correr. No lo he dejado del todo ni mucho menos, simplemente no pensaba en correr las 24 horas del día como me sucedía los días previos a MAPOMA, y el afectado número uno ha sido este mi blog, por ello os pido disculpas, de todas formas tampoco he tenido mucho que contar, pero de todo ello os pongo al corriente en las siguientes lineas.
Después de terminar mi primer maratón y recuperarme físicamente, no pensé que psicológicamente me costaría tanto recuperar las sensaciones y las ganas de correr, supongo que el esfuerzo tan tremendo pasó factura. Por eso, y tras recopilar pros y contras de la preparación premaratoniana, mis entrenos hasta la fecha de hoy han cambiado sustancialmente, potenciando velocidad y fuerza sobre todo.
En el verano destacan carreras de 10 kilómetros y ahí están mis objetivos a corto plazo, sin ir más lejos este fin de semana, el sábado 27 de junio disputaré mi primer 10k serio, será en la preciosa localidad cántabra de Torrelavega, además será también mi primera competición prácticamente a nivel de mar, por lo que mis expectativas son grandes.
Ya el 8 de agosto otro 10k, esta vez en Losada (Bembibre, León), con la disputa de su VI carrera de atletismo Losada 2009 y alguna carrera sin determinar de distancia similar durante el verano. Ya finalizando la estación más calurosa del año, el 20 de septiembre más concretamente, en la XXI edición del MM Ciudad de Valladolid, competiré en mi próximo medio maratón con el ambicioso objetivo de bajar de 1h25'.
Para finalizar os comento que el pasado viernes en mi ciudad, se disputó la IX Milla Caja Laboral León 2009, que en colaboración con el Ayuntamiento atrajo a unos 600 atleta de todas las edades. La prueba se disputó en la céntrica calle de Ordoño II, he de decir que era mi primera participación en la distancia, y tras la divertida y agónica experiencia, estoy deseando repetir. Participando en la carrera popular (es decir, de todo un poco) en la que coincidí en la linea de salida con Saturnino y Sonia, terminé creo que en 8ª o 9ª posición con un tiempo final de 5'29'', osea que satisfecho con el resultado.
Veranito de lo más atlético, en el que además los entrenos volverán a tornarse serios y me temo que durillos, pero ya sabemos que el que algo quiere...
Saludos y nos vemos en el asfalto.

lunes, 11 de mayo de 2009

Un año disfrutando como un niño


Un año ha pasado desde que me calcé las zapatillas en una carrera, un año disfrutando como un niño, disfrutando como hacía mucho que no lo hacía, recuperando la ilusión, los nervios anteriores a algún acontecimiento, en resumen un año que ha merecido mucho vivir.
Allá por el mes de abril del 2008 cuando participé en mi primera carrera de verdad, si bien es cierto que anteriormente pude participar en alguna San Silvestre y carrerilla similar, pero nada parecido a disputar una media maratón, eso ya eran palabras mayores, y fue en la III MM del Dulce, y coincidiendo con el inicio de este blog, en Benavides del Órbigo, tras una escasa preparación y con mucho desconocimiento sobre la materia me presenté en la linea de salida con más miedo que vergüenza, el objetivo solo era terminar, pero ignorante de mi, el hecho de terminar esa carrera trajo como consecuencia que definitivamente quedaría enganchado al que considero el deporte más bonito del mundo de una manera irrevocable.
Fueron pasando las carreras y poco a poco iba adquiriendo conocimientos a base de leer tanto en libros, revistas e Internet como de preguntar a los asiduos de esto del running. Fue pasando el tiempo y mi adicción por el running sigue en aumento, y digo sigue porque me temo que va para largo...
La culminación de este año no pudo tener mejor colofón, ya que primero el pasado 26 de Marzo con la finalización de mi primer maratón, y ayer con la vuelta a mis orígenes, corriendo de nuevo la IV MM del Dulce, y batiendo mi MMP en la distancia, dejándo el crono en unos impensables 1h27'50'', no ha podido ser mejor.
He disfrutado, he sufrido, me he emocionado, he aprendido, he ganado, he perdido, y sobre todo he sido mejor persona aprendiendo a ser humilde y a saber escuchar de los "sabios".
Pero seguro lo mejor de todo no son las marcas ni los puestos en las carreras, sin dudarlo lo mejor de todo es la maravillosa gente que he conocido a lo largo de este tiempo ya sea a través de este blog o directamente en las carreras, eso no tiene precio, disfrutar del ambiente que se vive en una carrera no lo vale todo el oro del mundo, desde los entrenos, los nervios anteriores, el sufrimiento y la satisfacción posterior, todo ello es una auténtica droga, ahora mismo no podría vivir sin sentirlo.
No me quiero olvidar de mi familia, por supuesto que se merecen un apartado especial en esta reflexión, sin ellos no tendría sentido esto que hago, cada vez que cruzo una línea de meta, mi primer pensamiento es para ellos, y solo deseo compartir esa felicidad con mis seres más queridos, en especial con Claudia, mi hija, y que vino al mundo ya en plena fiebre "runnera", y por supuesto María, mi novia, que sin dudarlo acude a todas las carreras con tanta ilusión como yo.
A continuación os dejo el listado y mis correspondientes tiempos de las carreras en las que participé en esta etapa:
* III MM del Dulce, 13/04/08
1h43'40''
* V Carrera Nocturna León (3'810K) , 04/07/08
14'52''
1h48'44''
37'55''
* THE HUMAN RACE '08 (1OK), 31/08/08
47'17''
* XX MM Valladolid, 21/09/08
1h39'15''
* I MM Langreo, 16/11/08
1h35'26''
* XII San Silvestre León (3,350K), 29/12/08
13'30''
1h31'30''
* I MM León, 22/03/09
1h28'31''
* XXXII MAPOMA, 26/04/09
3h21'04''
* IV MM del Dulce, 10/05/09
1h27'50''
Lo único de deseo en estos momentos es que dentro de un año halla podido aumentar esta lista con más carreras, eso significará que mantengo la ilusión y que sigo disfrutando, e invitaros a todos vosotros a un trocito de este pastel, ya que formáis parte importante de este proyecto, poder compartir con vosotros los malos y los buenos momentos a lo largo de este año ha sido muy bonito; me habéis dado fuerzas cuando estas flaqueaban y me habéis felicitado cuando las cosas han ido bien.
Un abrazo para vosotros y un beso para vosotras, y espero leeros a tod@s dentro de un año.

lunes, 27 de abril de 2009

A veces los sueños se hacen realidad



Esta es una de esas ocasiones en las que me gustaría ser un gran escritor para poder trasladar todo lo que siento al papel, o en este caso a la pantalla del pc. Esta es una ocasión especial, muy especial, a continuación voy a contaros como un sueño se hace realidad, como con trabajo y constancia en esta vida se puede conseguir todo, incluso correr 42.195 kilómetros.
Hace un año corrí mi primera media maratón, hace un año me propuse el objetivo de conseguir finalizar un maratón, y hace 30 horas lo conseguí. En el mes de enero en un subidón de adrenalina formalicé la inscripción en el XXXII Maratón Popular de Madrid y a partir de ahí todo vino rodado, estaba decidido, lo iba a conseguir. En casi 4 meses entrenos y mucho leer en libros, revistas y web, ese fue el secreto, a eso le añadimos el ingrediente principal; MUCHA ILUSIÓN.

Todo ha pasado muy rápido, y este fin de semana llegó al calendario, la fecha marcada apareció en la agenda del teléfono y todo estaba hecho, tocaba el momento de disfrutar del duro trabajo.

Viernes, 24 de Marzo de 2009

Viaje para Madrid, tras un error en el cálculo de ruta hacemos 100 kilómetros extras con lo que la hora de llegada se alarga hasta la 10 de la noche. Empiezan ya los nervios. Cena y para la cama.

Sábado, 25 de Marzo de 2009

Nos levantamos pronto, hay que ir a buscar el dorsal. Aprovechando, nos damos una vuelta por expodepor, la feria relacionada con el mundo del running y hay que decir que es una pasada lo bien que está organizado todo, desde la retirada del dorsal, la recogida del la bolsa del corredor... Había oído que Ricardo Abad estaría en su stand y esperaba verle ahí, y así fue, tuve el placer de charlar con el y tengo que decir que además de un fenómeno como corredor, como persona no se queda atrás, super atento y humilde, desde aquí le deseo lo mejor.


Seguimos el recorrido, y en el stand de Adidas puede saludara otro fenómeno del atletismo, Julio Rey, quien tambien engo que decir que me pareció muy amable,me dejó entrever que no estaba al 100% y que confiaba en tener suerte y que su eterna lesión le diera un respiro.

A continuación se presentan a los atletas élite y ya abandonamos el Pabellón de la Pipa para, y tras mi insistencia, acudir al Pasta Party, la tradicional comida de pasta que ofrece MAPOMA a todos los participantes y acompañantes. No me defraudó, el ambiente fenomenal, cargado de emotividad y compañerismo, desde luego recomendable.


Ya un poco cansado por el jaleo y los paseos marchamos a casa a descansar que bien me vendrá el día siguiente. Una ducha, preparo la ropa para el día siguiente, coloco los imperdibles, me aseguro una y mil veces que todo está bien, le coloco el chip a las zapatillas y ceno unos riquísimos spaguetis para asegurarme de que el domingo tendré la reservas de glucógeno a tope. Ya estoy bastante nervioso, aunque sorprendentemente me acuesto y antes de darme cuenta ya estoy dormido como un niño pequeño en víspera de Reyes

Domingo, 26 de Marzo de 2009

La noche anterior puse el despertador a las 6:00 pero a las 5:30 ya me desperté y supe que no dormiría más, hoy no le suplicaría al despertador 5 minutos más. Desayuno todo lo fuerte que puedo, la verdad que no me costó ya que estoy acostumbrado a desayunar bien. Me visto, reviso de nuevo que esté todo y partimos para el centro de la capital de España. Aparcamos en Las Ventas, cogemos el metro, que parada tras parada se va llenando de runners madrugadores ya vestidos para la ocasión, en todos ellos se aprecia una mezcla de nerviosismo, sueño e ilusión, que seguro era la cara que tenía yo en ese momento.

Salimos a la superficie en Banco de España y ya estamos de lleno en la XXXII edición del MAPOMA, lo primero que aprecio al fondo son los globeros, que son como el esqueleto de la carrera, son las 9:30 y me preparo para la batalla, ahora tengo que atender a una última necesidad, nervioso por que el inminente inicio de la carrera me apresuro buscar el baño pero hay una cola interminable que sirve para ponerme más nervioso aún, en estas me encuentro con SATURNINO y varios miembros más del club NUNCA CORRERÁS SOLO, cambiamos impresiones y marcho en busca de un sitio para ese último "pis", al final entre dos coches. Todos se disponen ya a situarse en la linea de salida, yo como de costumbre a última hora, entre la gente avanzo poco a poco hasta que ya se hace imposible continuar, creo que entre el globo de las 4h30 y 5h00. A las 9:01 por mi reloj se da la salida, tardo unos 3 minutos en cruzar la alfombrilla roja y pongo en marcha mi crono, me relajo pensando que es una carrera más pero el ambiente es impresionante, nada parecido a las carreras que he vivido hasta ahora. Poco a poco voy cogiendo ritmo, no me cuesta mucho, y la amplitud de la vía permite correr fluidamente, estoy muy animado y tengo que echar el freno para no lanzarme, sabía que el inicio picaba para arriba pero tuve la sensación de que era llano, mis piernas iban solas. Entonces comienza a llover, y al poco rato pasa a ser chaparrón, no es muy molesto pero entonces recuerdo que lo peor que me puede pasar es que los calcetines se arruguen con el agua y salgan ampollas. Alcanzo el final de la Castellana y pasamos al lado de Santiago Bernabeu, la lluvia es ahora más fina, se me empañan las gafas y pasan a ser un estorbo.

Transcurren los kilómetros rápidamente y paso el kilómetro 10 en 49:16, deja de llover y sale un tímido sol que es recibido con alegría, la gente empieza a aparecer en las aceras y voy muy cómodo, pensando siempre que quizás demasiado. Kilómetro 20 en 45:43 (T.Tot: 1:35:00) y media maratón en 1:40:00, de repente me empieza a molestar el talón izquierdo, y rezo para que no valla a más pero no es así y si que va a más. Entre el kilómetro 20 y 30 voy más pendiente del talón que de disfrutar de la carrera. Ahora, esos momentos de disfrute quedarán en mi memoria para siempre, como esos embudos de gente animando en cada cuesta arriba, como si se tratara de una etapa pirenaica del Tour de Francia, o como cuando de entre la multitud pude apreciar los ánimos de SONIA hasta en tres puntos distintos del recorrido.

Entrando en la Casa de Campo ya no pude más, y pido a uno de los muchos voluntarios que nos asistían, que me rociara bien el talón con Reflex, funcionó y a los pocos metros sentí un gran alivio. Eso no era nada con lo que padecería en los siguientes kilómetros.

Cruzo la pancarta del kilómetro 30 en 46:19 (T.Tot: 2:21:19) y voy relativamente cómodo, me acoplo al ritmo de 2 runners y recorro la Casa de Campo y sobre el kilómetro 34 me como una barrita de carbohidratos, aunque no sintiera la necesidad ya que iba bastante bien de fuerzas. En estas y casi sin darme cuenta me alcanza un compañero que no me dejaría ya hasta la meta, aunque para ser sinceros su compañía no me era grata para nada, había oído muchas cosas de el, también había leído sobre su personal manera de acompañarte, mi nuevo compañero sin dorsal se llamaba "el muro", empezó poco a poco, notando como mis piernas se volvían cada vez más pesadas, como mis pies empezaban a doler con cada contacto con el suelo, mis brazos acalambrados y los dedos medio dormidos... Salgo de la Casa de Campo como no, en una nueva pendiente, pero es una escena espectacular, abarrotada de gente chillando, animando, llevándonos en volandas, ¡uf! me emociono al recordarlo.

Ya en pleno sufrimiento y tras continuas cuestas escucho mi nombre de nuevo, giro la cabeza a la derecha y es TECOLINHA, corre unos pasos tras de mi y me jalea, unos gramos de energía extras. Poco a poco van pasando los kilómetros y no puedo evitar iniciar la cuenta atrás, tengo los cuadriceps agarrotados, me cuesta una barbaridad mantener un ritmo digno, mi cuerpo me pide que pare, que descanse, pero no quiero, me resisto, no voy a parar, ya descansaré cuando cruce la linea de meta. Hay un punto especialmente duro, y es el giro para encarar la calle Alfonso XII, casi 90 grados a la izquierda, y cuando estaba deseando al menos ver a lo lejos el fin de la tortura, ¡sorpresa! una cuesta durísima llena de cadáveres, mis piernas no pueden, están a punto de romperse en mil pedazos pero sigo,sigo, sigo y la gente espectacular, sin duda lo mejor. Alcanzo el kilómetro 40 en 48:28 (T.Tot: 3:09:47) y no se ve pero se siente la meta, un giro a la derecha y ya está, solo hay que dejarse llevar, varias pancartas me confunden pero ya lo veo, ya tengo a unos metros mi sueño, intento entrar lo más dignamente en meta acelerando el paso pero no puedo, me conformo con llegar y disfrutar de mi momento de gloria, ese momento que tantas y tantas veces había imaginado, al fin era real, al fin soy maratoniano. Mi tiempo final fue mucho mejor del esperado, pero en ese momento no me importaba, solo era feliz por derrotar al gigante llamado maratón, y lo hice en un tiempo de 3h:21':04''.

Después de cruzar la meta me sentía débil, fatigado, emocionado... Solo deseaba encontrarme con mi familia y abrazarlos, deseaba compartir mi felicidad. A duras penas pude salir de la zona de avituallamiento, me colgué la medalla que con orgullo porté y ya pude abrazar a los mios; María, Claudia y mi prima Sara. Y en una zona más tranquila me cambié e intenté estirar mis doloridos músculos.

Gracias a toda mi familia, a mis amigos, compañeros runners y a todos los que se han interesado por esta locura y me han animado a alcanzar mi sueño, gracias a todos los que leéis mi blog y me animáis a conseguirlo, GRACIAS

AQUÍ os dejo las fotos del fin de semana.

jueves, 23 de abril de 2009

A por el MAPOMA

Ya no hay marcha atrás, los dados están en el aire y el domingo a eso de las 13 horas aproximadamente caerán sobre el parque del Retiro y sabré si he jugado bien la partida... Damas y caballeros, pasado mañana si Dios quiere será un día importante para el resto de mi vida, si todo sale bien, cuando haga recopilación en un futuro de lo que he hecho a mi paso por este mundo, contaré con orgullo que corrí un maratón y que crucé la linea de meta siendo el hombre más feliz del mundo.
A escasas 61 horas para el pistoletazo de salida solo deseo que este se de y poder al fin y tras duras jornadas de entrenamientos, disfrutar del sabroso postre. Solo así saldré de dudas respecto y a si he hecho bien las cosas, y al fin ser protagonista en primera persona de lo que tanto he oído y leído acerca del maratón.
Mañana sobre las 16 horas partiremos para Madrid la familia, el sábado retirar el dorsal correspondiente y acudiremos al "Pasta Party", ya que me hace ilusión sentir ese ambiente y rodearme de tantos runners e incluso muchos que como yo se estrenarán en maratón. Ya el domingo la batalla tiene su hora de inicio fijada para las 9:00 a.m... Lo dicho, A DISFRUTAR.

domingo, 12 de abril de 2009

Sueños de maratoniano


Ahora si, ahora ya comienza la verdadera cuenta atrás para el día "D", ya no hay excusas, ya no hay tiempo para la mejora y lo que no se haya hecho, ya quedará sin hacer. En 14 días sabré si he hecho bien los deberes, o por el contrario suspenderé la asignatura de MARATÓN, en 14 días si todo sale bien habré cumplido mi sueño de ser maratoniano, ahora solo lo puedo imaginar, alcanzar la linea de meta y cruzarla triunfante con los brazos en alto mientras no pienso en nada, solo disfrutando el momento, mi momento de gloria que a buen seguro recordaré para siempre...
Ya no aguanto a imaginar más, ya solo deseo vivirlo en primer persona, a grabarlo con mis ojos y con mi corazón.
Esta semana no la comencé bien que digamos, una gastroenteritis me hizo pasar un noche horrible, y por mi mente sobre volaban nubes de dudas, dudas como las de quien tropieza en la recta final de una carrera, dudas de como podría afectar a mi forma física. Estas dudas se han disipado, definitivamente voy a por todas.
Mis primeros metros de rodaje esta semana fueron el jueves, y completé la semana viernes y hoy domingo con muy buenas sensaciones. A continuación os dejo los datos de los entrenos de la semana.

MIE: 65' divididos en 30' a ritmo suave + 35' a 4:30/Km por terreno irregular
JUE: 20' suaves + 2x5km saliendo la 1ª a 24:36 y la 2ª a 22:40 + 10' de descalentamiento
DOM: Tirada larga (la más larga hecha por mi) en la que tras mucho meditar y leer, me propuse alcanzar la treintena de kilómetros para probar sensaciones, dando como resultado los siguientes datos:

-TIEMPO TOTAL: 2h31'19''
-FCC: Max 185ppm / Med 159ppm
-RITMO: Total 5:03/Km.
-DISTANCIA: 30Kms.
Ahora partiendo las distancia a la mitad (15 y 15 Kms.) extraemos:
-TIEMPO Y RITMO 1er PARCIAL: 1h18'27'' a 5:12/Km.
-TIEMPO Y RITMO 2o PARCIAL: 1h12'51'' a 4:52/Km.

No podría estar más contento, ya que en el supuesto de que pudiera mantener ese ritmo, mi tiempo final tras los 42,195 Kms. se acercaría a las 3h30'. Se que esto es mucho decir, ya que en el atletismo 2 más 2 casi nunca suman 4, y que quedaría los kms. más duros, pero cuando se divisa la cima de la montaña tan cerquita...
Saludos y suerte a tod@s.

martes, 7 de abril de 2009

Contratiempo en el camino


Inoportuno, na; 1. Adj. Fuera de tiempo o de propósito.

Inoportunidad: Esto es lo que pone el diccionario de la R.A.E, pero ¿qué le falta a esta descripción?, los sentimientos, por ejemplo los que puedo yo sentir en este momento (rabia, duda...) , inoportuna ha sido la gastroenteritis con la que la madrugada del domingo al lunes me desperté, no creo que haga falta que os describa los síntomas, pero os aseguro que fue una de las peores noches que recuerdo, con las continuas visitas al señor "Roca" y fiebre... Ahora ya estoy mejor, puedo digerir algo de alimentos solidos , ya no tengo fiebre y ya estoy más animado.
Como sabéis estoy finalizando mi preparación para plantarle cara a mi primer maratón y la verdad es que estoy un poco acongojado, no sé hasta que punto esto puede influir en el resultado final, ya que han sido casi 48 horas sin digerir alimentos sólidos y con fiebre, más la consiguiente pérdida de entrenamientos, lo que dará como resultado una pérdida de forma física, ahora mi duda es saber mi estado real.
Como muy pronto no podré salir a correr hasta el jueves, solo espero no desanimarme demasiado y poder alcanzar en estas escasas tres semanas que restan hasta el 26 de Abril, el nivel que seguramente habré perdido por este "inoportuno" trastorno.
Saludos a tod@s y suerte.

domingo, 29 de marzo de 2009

4 semanas cruciales


4 semanas es lo que queda para el gran reto de este año ( de momento ), que no es otro que el participar en la mítica distancia de Filípides. Ya atrás quedó la sonada Media Maratón de León, atrás quedaron sus secuelas más importantes, ya que como no pudo ser de otra manera, me empleé a fondo, si escatimar un esfuerzo con la recompensa de establecer mi mejor marca en la distancia.
Esta semana me marque como objetivo principal recuperarme del esfuerzo del pasado domingo, siendo mi plan de entrenos el siguiente:

Lun: Descanso

Mar: 70' a ritmo suave + Tobillos

Mie: 25' + 5x1000 metros (de 5:05 a 4:40) + 15'. Rec. 90'

Jue: Descanso

Vie: 70' ( prog. de 6:00 5:30 ) + 2 rectas + pesas

Sáb: Descanso

Dom: 128' ( prog. de 6:00 a 5:00 )

Los detalles de la tirada larga del domingo son los siguientes:

Tiempo total: 2:08:14

Distancia: 24,300 Kms.

Ritmo (min/km): Max: 4:47 / Med: 5:16

PPM: Media: 153 / Máx: 165

Estadísticas: Calorías: 1632 / VO2 Max: 41.7

Y los TOTALES DE LA SEMANA 23/3/09 - 29/3/09 son los siguientes:

Total Kms: 63,5

Total Tiempo: 5h36'50''
Las conclusiones que puedo sacar son varias, las más importante es que estoy totalmente recuperado del domingo, y que tanto en distancias totales como en tiempos de la semana, voy de acuerdo con el plan de entreno que marqué de cara a MAPOMA, estoy haciendo las cosas bien, y a partir del próximo domingo comenzaré a disminuir tanto kilómetros como horas de entreno para concluir la última semana previa al maratón lo más descansado posible.
Sin más me despido por hoy, con esto del cambio horario estoy que no sé si vengo o voy, y mañana comienzo el trabajo después de 15 días de vacaciones :( , saludos a tod@s y nos vemos por las carreteras.
Powered By Blogger