domingo, 15 de marzo de 2009

Cuenta atrás para el gran día

Ya no hay vuelta atrás, menos de 7 días para correr una prueba esperada por muchos de los que sois asiduos a mi blog. No voy a dar datos sobre participación, solo recordar que para ser la primera edición, juntar a 1200 personas con el objetivo de recorrer los algo más de 21000 metros de los que consta una media maratón, que discurrirá por algúnas de las más emblemáticas calles de León; mi ciudad, supone un éxito ya de salida. A poco bien que se dé el día disfrutaremos un montón.
Esta carrera me hace mucha ilusión, como es lógico, pero sinceramente mi mente está repartida casi a partes iguales con el gran objetivo de este año, que no es otro que el disputar mi primera maratón íntegra, si no lo sabeis será el 26 de Abril en Madrid, en la prestigiosa MAPOMA. Pasada la cita del próximo domingo entro ya en la recta final de preparación para el asalto de los 42,197 kilómetros.
Mi preparación en principio está destinada a finalizar la prueba en un tiempo no superior a las 4 horas, y dandose muy bien el día podría estar en las 3 horas y 40 minutos, pero eso solo son suposiciones, o bien leyendo o preguntando a gente experimentada la conclusión que saco es que ese día debería ser para pasarlo bien, disfrutar y olvidarse del tiempo empleado en completar la prueba, pero los que corremos sabemos que con el ambiente que hay en ese tipo de pruebas y las ganas de hacerlo bien, siempre anima a acelerar el paso.
Os dejo los datos del entreno de hoy, y pido a los que ya sabeis lo que es terminar un maratón, que dejeis vuestra opinión sobre si aparentemente estoy preparado para el gran día:
TIRADA LARGA 15/3/09
TIEMPO TOTAL EMPLEADO: 2:11:32
FRECUENCIA C: Max-> 159 PPM / Med-> 146 PPM
RITMO (min/km): Max-> 4:30 / Med-> 5:12
DISTANCIA TOTAL: 25.230 metros
Saludos a todos y a los que disputáis la I Media Maratón Nacional Ciudad de León, mucha suerte y espero veros a todos tanto en la linea de salida como en la de meta, y a los que no, pues animaros a disputar próximas ediciones, os lo recomiendo tanto por la ciudad, como por conocer a la maravillosa gente que la habita, en especial al numeroso grupo de runners que en serio, son gente de lo más maja.

domingo, 1 de marzo de 2009

Todo marcha según lo previsto


Ya estamos en Marzo, parece que fue ayer cuando empezábamos el año y comenzaba un año lleno de ilusión y nuevos y emocionantes retos, la MM de mi ciudad y la no menos y esperada MAPOMA 2009. No os creáis que he abandonado esto del atletismo ni mucho menos, al contrario, sigo estrictamente un plan de entrenamiento de cara a mi primera maratón el próximo y esperado abril. El pasado domingo y como ensayo en la media maratón de Pola de Siero paré el crono en 1:31:30, o lo que es lo mismo, batí mi mejor marca personal en 4 minutos aproximadamente y dejándolo muy cerquita de la ansiada hora y treinta minutos, y lo que es más importante, esta carrera se caracteriza por su dureza, ya que es un sube y baja continuo.
Pienso y si todo sale según lo previsto, que para la cita de este 22 de Marzo, estaré a tope para darlo todo así comenzar la cuenta atrás de la mejor manera posible al gran reto de este 2009.
Me acuerdo mucho de todos vosotros y os prometo que muy pronto estaré comentanto vuestras entradas y dando detalles de mi evolución diaria.
Hasta muy pronto y espero veros a todos tanto en León como en Madrid dándolo todo, un abrazo y seguid entrenando duro.

domingo, 1 de febrero de 2009

Sigo vivo

Sigo vivo, se que algunos de vosotros os habréis preguntado si me ha tragado la tierra o un OVNI me a abducido, pero hay respuesta para el misterio: Sigo vivito y coleando, solamente problemas con el p... ordenador me ha dejado incomunicado de todos mis ciberamigos y compañeros de afición.
A la espera de que resuelva esos problemillas mantengo el programa de entrenamientos aunque en serio que os hecho de menos, saber de vosotros y que sepais de mi.
Espero que para la media de León esté todo resuelto y así contaros mis sensaciones que creo que van a ser muchas y cre que buenas.
Un abrazo a todos y mucha suerte.

jueves, 8 de enero de 2009

Saucony ProGrid Ride

Hoy es un día especial, ayer jubilé mis Pegasus, atrás quedaron carreras como la media maratón nocturna de Ponferrada, la de Valladolid y la de Langreo, The Human Race en Madrid, la San Silvestre leonesa pero sobre todo un montón de entrenos donde siempre o casi siempre eran las protagonistas. En total han sido cerca de 600 kilómetros, por eso bien se merecen descansar.
En su lugar hoy estrené las nuevas estrellas de la casa, unas Saucony ProGrid Ride, guiándome un poco de todo me decidí por este modelo y la verdad es que creo que hacerte, salí a correr por primera vez esta tarde haciendo unos 15 kilómetros con muy buenas sensaciones, teniendo en cuenta que todavía tienen que adaptarse al pié no se han portado nada mal. El pié super cómodo en su habitáculo, para nada notaba que estaba corriendo, era más bien una sensación como si estuviera descalzo. A eso sumamos una amortiguación extraordinaria, el asfalto me parecía césped y cuando pisé el manto verde... No se me ocurre comparación, pero vamos que genial. El tiempo me dirá si todo es tan maravilloso pero de momento encantado.
Por otro lado os anuncio que me he decidido, el domingo me apunté a MAPOMA 2009, ya no hay marcha atrás, tengo algo más de cuatro meses para preparar el más grande reto al que me he enfrentado hasta ahora, con mucha ilusión y ganas creo que lo conseguiré, mi objetivo claro está es finalizar la carrera, tiempo habrá de buscar marcas.

sábado, 3 de enero de 2009

XII San Silvestre León 2008


Última carrera del año 2008, este tipo de carreras se caracteriza por ser más una fiesta que por su espíritu competitivo en si, León no es una excepción, la gente se volcó por completo en la decimosegunda edición de nuestra San Silvestre, sobre 5400 personas abarrotaron el centro de la ciudad convirtiéndose así en una de las más populares del noroeste de España.
Personalmente mi idea era participar con Claudia pero lo adverso del la climatología me hizo cambiar de opinión y decidí correr yo solo. No me gusta mucho este tipo de carreras ya que la distancia es escasa (3350 metros para los populares) y el tipo de entrenamiento que normalmente realizo no va muy bien para distancias así.
A las 17 horas se da la salida y este año si que consigo colocarme en las posiciones delanteras, relativamente salgo a buen ritmo aunque no tengo buenas sensaciones, casi 30 minutos parado en la linea de meta hasta que se da la salida es lo que tiene, la temperatura no es muy baja pero el cuerpo está un poco agarrotado, poco a poco me voy soltando pero para cuando cojo ritmo ya llegamos a meta.
Tiempo final 13 minutos y 30 segundos para 3350 metros según la organización, lo que da una media de 4:02 minutos/km, la posición no la se porque la organización de esta carrera todavía está en la prehistoria y apuntar dorsales a mano es lo que tiene je je, aunque según el vídeo de meta calculo sobre una 43 más o menos que no está nada mal.
Un apunte para la organización: Si se dan premios a los primeros clasificados se debería controlar un poco mejor a los tramposos que comienzan la carrera a pocas curvas de finalizar la carrera simplemente cruzando la cinta que separan las aceras del circuito, cuando los demás participantes llevamos dándolo todo desde la salida oficial, no es que me importe el premio, simplemente da rabia que se crean más listos que los demás y desprecien el esfuerzo de los demás participantes.
Os dejo un vídeo me mi llegada a linea de meta gentileza de http://www.corriendovoy.com/. Si os fijáis en mi llegada poco antes de la mitad vereis a un "corredor" esprintando conmigo como si le fuera la vida en ello, en fin, que contento con el resultado que es lo que importa.
Saludos a todos y os deseo un excelente año runnero, que batáis todas vuestras marcas y que sobre todo disfrutéis en cada carrera.

domingo, 28 de diciembre de 2008

Un entrenamiento muy vivo

Hoy salí a entrenar como otro domingo cualquiera con mi compañero y amigo Rober por la Candamia, quedamos a las 9:00 a.m, buena temperatura (sobre 3º), como aliciente teníamos que en el recorrido todavía quedaba bastante nieve y hielo, que aunque hace bastante más lento el ritmo, tiene su interés debido al sobre esfuerzo de tener que saltar de un lado del camino al otro, patinar sobre el hielo, pisar la nieve, barro y demás...
Pero hoy fue algo distinto a lo típico que suele pasarte en un entreno lo que recordaré por mucho tiempo, subíamos una de las muchas pendientes cuando Rober me dice asombrado: "¡Mira ahí delante!" , levanto la cabeza y veo en medio del camino un animal enorme, creo que era un corzo o algo así, intento sacar el teléfono para hacerle una foto pero sale corriendo valle abajo, nos asomamos y ahí está, no uno ni dos, sino cinco o seis, uno de ellos enorme, antes de que los perdamos de vista consigo guardar una instantánea.
Ya he hablado de las maravillas de este paraje, pero lo de hoy fue una pasada, entre el paisaje y ver esos animales, fue fácil imaginar que corríamos por bosques lejanos y salvajes, pero nada de eso, estábamos corriendo apenas a las afueras de León.
Los datos del entreno de hoy son lo de menos, días así los recuerdas por las sensaciones, no por los tiempos, y la sensación que recorrió mi cuerpo durante esos instantes fue inolvidable, esa sensación de libertad que nos llena cuando corremos hoy fue especialmente real.
Aquí os dejo la fotografía, no de muy buena calidad pero si os fijáis bien de ven dos preciosos animales.
Saludos a todos y felices San Silvestres ;)

jueves, 25 de diciembre de 2008

Entrenamiento 25 de Diciembre de 2008


No se me ocurría mejor manera de utilizar una mañana como la de hoy que la de salir a correr por el campo, y en cierto modo no me equivoqué, salí de mi casa (barrio de S. Mamés) corriendo hasta la casa de mis padres (carretera de Asturias, a 8 km. de León), y la verdad que salí con muchas energías, el día animaba a cualquiera, un sol espléndido, día festivo y ganas de correr. Tenía que echar el freno porque inconscientemente me aceleraba (buena señal ¿no?).
Hoy disfruté mucho, el camino era muy ameno, se trata de un sube y baja continuo con más subidas que bajadas y hoy con un ingrediente añadido; el barro. Como era de esperar y después de las copiosas nevadas los habituales caminos de arcilla roja eran pistas de patinaje, sobre todo donde es sol podía posar sus rayos, muchos resbalones, tramos en los que tenía una suela de barro de varios centímetros pero en general disfruté mucho, en cuento perdí la vergüenza de mancharme me dejé de remilgos y a correr.
Buena mañana de Navidad cambiando la rutina de correr por los sitio de siempre y la manera de correr, ya que pisar sobre barro, nieve o hielo requiere de una concentración superior y hace que seamos conscientes de la verdadera sensación de correr.
No os asusteis por la foto de arriba, no me ataca ningún perro jeje, es uno de los que tenemos y solo estaba jugando.
Os dejo un vídeo (perdón por la calidad) de los últimos metros, por cierto tenéis que girar la cabeza para verlo bien, y los datos del entreno...¡Saludos!
TIEMPO TOTAL: 47:15
FREQ. C. MAX / MED: 185 PPM / 170 PPM
RITMO (MIN/KM): MAX / MED: 4:25 / 5:03
DIST. TOTAL: 9330 METROS

martes, 23 de diciembre de 2008

Jordan en 1 minuto

Como viene siendo habitual, y de cara a la Navidad, la marca deportiva del mejor deportista de la historia (según mi opinión, claro está), presenta por estas fechas un nuevo spot publicitario, no puedo ser imparcial ya que el baloncesto fue desde mi infancia mi deporte favorito, por eso si juntamos las palabras "Jordan" y "baloncesto" en la misma frase solo puede salir como resultado algo espectacular.
Los anuncios pueden ser grandes fuentes de motivación, y desde luego el que a continuación os presento está cargado de un gran poder motivacional, no he podido esperar para colgarlo en el blog, espero que disfrutéis de el tanto como yo lo he hecho.
Un saludo a todos y feliz Navidad.

martes, 16 de diciembre de 2008

Llega el gordo


Apenas dentro de 7 días es Navidad, si, esa época en la que todo es paz y amor, apenas dentro de unos días se celebrará la tan esperada, y este año más, lotería de navidad. Corren tiempos difíciles, muchas familias a duras penas llegan a final de mes, el número de desempleados aumenta sin cesar, las hipotecas han alcanzado cifras que se escapan de las posibilidades de la mayoría de los españole de a pie... En fin, tiempos difíciles, y por lo tanto navidades difíciles. Hoy me apetecía hablar de la famosa y tradicional lotería de navidad, y pese a pecar de usar un gran tópico, me gustaría deciros que sinceramente no es que no deseé que me toque algún decimito (sería mentir), pero que de corazón espero que este año toque a quien más lo necesita, muchas veces pienso que lo tengo todo (o casi todo), el dinero no me sobra pero tengo un trabajo digno, una hija de 6 meses que esta sana y es guapísima, una novia que me quiere y que es una estupenda madre, una familia que me quiere y que se preocupa por mi y tengo salud y ganas de vivir... Sería muy egoísta por mi parte no ser consciente de que hay mucha gente que esta navidad tendrá que conformarse con mucho menos, por eso no me quita el sueño aumentar mi cuenta bancaria, de corazón se lo deseo a toda esa gente que de verdad lo necesita.

No es un tópico, sale de mi corazón, no tengo esa sensación de desear más, solo tengo la sensación de que no me falta nada, tengo salud, dinero y amor, y todo será bienvenido pero nada me quita el sueño, bueno una cosa si... Terminar algún día mi primer maratón jeje.

Feliz navidad a todos y de corazón deseo que realmente lo sea para todos lo que habitualmente leéis mi blog.

martes, 9 de diciembre de 2008

Un poquito de motivación


Hace tiempo encontré en el buzón un folleto publicitario de un conocido gimnasio de León, aparte de las típicas tarifas y servicios ofrecidos también traía un texto que me llamó la atención, tanto que decidí enmarcarlo, de hecho lo tengo en mi habitación desde entonces, me gusta leerlo de vez en cuando, me motiva, me anima a seguir intentando mejorar, a ser positivo, a pensar que puedo conseguir lo que me proponga...
No me extiendo, quiero compartirlo con todos vosotros, bueno no es de mi propiedad ni mucho menos, incluso es posible que ya lo conozcáis pero de todas formas aquí os lo dejo, espero que os sea útil.


EL ÉXITO COMIENZA CON LA VOLUNTAD


Si piensas que estás vencido, lo estás.

Si piensas que no te atreves, no lo harás;

Si piensas que te gustaría ganar

pero que no puedes, no ganarás;

Si piensas que perderás, ya has perdido,

porque en el mundo encontrarás que el

éxito comienza con la

voluntad del hombre;

Porque muchas carreras se han

perdido antes de haberse corrido

y muchos cobardes han fracasado

antes de haber su trabajo empezado.

Piensa en grande y tus hechos crecerán;

Piensa en pequeño y quedarás atrás;

Todo está en el poder mental.

Si piensas que estás aventajado, lo estás;

Tienes que pensar bien para elevarte;

Tienes que estar seguro de ti mismo

antes de intentar ganar un premio;

La batalla de la vida no siempre la gana

el hombre más fuerte o el más ligero,

Porque tarde o temprano el que gana

es aquel que cree poder hacerlo y tiene


VOLUNTAD

domingo, 7 de diciembre de 2008

Puente sin dar palo al agua

Si antes hablo... menudo fin de semana de entrenos... ¡manejando el teclado del ordenador! Si mi entrada anterior hablé sobre el frío que azota gran parte de España y la provincia leonesa en particular, esta que inicio tengo que hablar sobre las consecuencias de las bajas temperaturas sobre mi organismo.
Ayer sábado salí a rodar después de una noche de autentico descanso ya que aprovechando la festividad del 6 de diciembre, me harté de dormir. Bueno, desayuno tranquilamente, me visto, y reconozco que no tenía unas ganas horribles de entrenar, pero bueno, visto el panorama en el exterior supongo que era algo normal. Comienzo a rodar y pasados 10 minutos que es cuando mis piernas comienzan a desperezarse, noto que la cosa no va, me cuesta horrores mantener el ritmo, mis pulsaciones más elevadas de lo habitual y comienza a dolerme prácticamente todo el cuerpo, yo sigo porque reconozco que soy muy cabezón, pero a los 9 kms. no puedo más, estoy fatigado, las articulaciones me duelen y sudando mucho, entonces me doy cuenta de que algo va mal, sigo caminando y finalizo el circuito en la puesta de casa sin respiración, totalmente exhausto, y con dolores hasta en las orejas, me doy una ducha y estiro a duras penas...
Hasta este momento, no tengo fiebre, pero me siento debil. cansado, me duele las espalda, la cabeza, los hombros, en fin, estoy hecho un asco, y ya dado por perdido el largo fin de semana, el cuerpo me pide sofa, una manta y caldito.

martes, 2 de diciembre de 2008

Frío


Frío, frío al despertarse, frío al acostarse, frío durante el día... Llegó el crudo invierno a esta tierra llamada León. No encuentro ropa suficiente en los armarios a la hora de salir a correr, hoy sin ir más lejos parecía la momia Tutancamon con mallas, solo quedaba al descubierto parte de mi rostro desde la boca hasta la frente; Mallas largas, camiseta térmica, chaqueta polar, cortavientos, braga, gorro y guantes. No he sumado su peso total pero un entrenamiento con toda esta armadura encima bien podría equivaler a unas series en cuestas, y es que compañeros el domingo sin ir más lejos mi tirada dominical vino acompañada de 2 escasos grados centígrados que sumado a los fríos vientos procedentes de la tan cercana Cordillera Cantábrica, pintada de blanco por las recientes nevadas, hacen descender la sensación térmica bastante por debajo del 0 en el termómetro.
Por delante todo un invierno, que si no lo sabéis, aquí en el norte y como bien dice el refrán: "Hasta el 40 de mayo no te quites el sallo", lo que significa que vestirse de corto será un acto de valentía hasta no antes de medio año, si señores, 6 MESES... Bueno, siempre quedará la casa de mis padres, que en su interior existe un micro clima tropical que ronda los 25 grados centígrados de media.
Por otro lado, y hablando de lo que realmente importa, los entrenos van a buen ritmo, me siento realmente bien, y las tiradas con perfiles "rompe piernas" empiezan a dar sus buenos frutos.
Un saludo a todos y a correr que son dos días (marca registrada por Tecolinha jeje)

domingo, 23 de noviembre de 2008

Entreno 23/11/08

Os dejo unas fotografías del entreno de esta mañana por el famoso paraje leones conocido como "los pinos", la calidad no es muy buena ya que fueron tomadas a la carrera, pero espero os sirvan para haceros una idea del maravilloso paisaje del que podemos disfrutar sin salir de la capital leonesa.
Prometo hacer otro día un reportaje fotográfico de mejor calidad para que podáis apreciar mejor de lo que os hablo. Del día de hoy destacar que se hizo especialmente duro debido al barro acumulado en varias zonas, pero como siempre que entreno aquí, disfrutando como un niño pequeño.

Entreno 23/11/08:

TIEMPO: 1h 9' 20 sec.
FRECUENCIA CARDIACA: ppm. max. 193 / ppm. med. 162
RITMO (MIN/KM): max. 3:18 / med. 5:12
DISTANCIA: 13,330 KMS.






lunes, 17 de noviembre de 2008

I Media maratón de Langreo

24 horas después escribo el relato de la carrera de Langreo, que por el momento ha sido mi mejor carrera en todos los aspectos, tanto tácticamente como físicamente puedo calificarla como muy buena.
La prueba comenzaba a las 11 a.m, acompañado de mi suegra, María y Claudia llegamos bien de tiempo a Langreo (¡no me lo creo!), recogida del dorsal, y primera buena sorpresa, la inscripción no costaba nada y con el dorsal nos daban una camiseta técnica bastante chula. Estiramientos de rigor, ligera carrera de calentamiento y a salir, como ocurrió en Valladolid, me encuentro a Santiago, (organizador de la media de Castrocontrigo) intercambiamos impresiones y momento de la salida, primeros metros a cola de pelotón, lo tengo claro, 15 minutos a "ralentí" y luego a poner ritmo. El reloj marca aproximadamente 5 min/km, y nueva sorpresa, se acerca un runner y me pregunta si soy Servando, se presenta y es Saturnino, un nuevo amigo de León que conocí a través del blog, transcurren los metros y las piernas me piden marcha, acelero el ritmo dejando ya atrás a Santiago y me acerco al ritmo previamente marcado que son en torno a los 4:30 min/km, paso el km 5 a 23:30 aprox, los primeros 10 kms.a 46:39, me siento genial, el recorrido aunque un poco enrevesado es bonito, dominando el llano con cortas pendientes, me animo pensando el los entrenos y soy optimista, pienso que la frontera de 1h30 está cercana aunque no fácil, mantengo el ritmo, en los llanos apuro un poco pero sin perder la cabeza, pasan los kms, adelanto a muchos runners y esto me da ánimos, voy bien, se acerca el km. 20 y lo alcanzo con un tiempo total de 1.30:36 (¡43:57 los segundos 10 kms!), último esfuerzo, todo lo que haga de aquí a meta es mejorar mi tiempo, aprieto los dientes, enfilo la última recta y con un fenomenal ambiente y una linea de meta perfectamente preparada entro con un tiempo final de 1:35:26, lo que supone una rebaja de casi 6 minutos respecto a mi mejor tiempo.
Ya en linea de meta, repito con una excelente organización, botellín de agua, bebida energética y fruta, sin duda un 10 para la organización, que desde la inscripción en la carrera, pasando por la recogida de dorsales, carrera y meta nos a tratado a los runners a la perfección. El próximo año espero poder repetir, desde luego se nota la mano de la gente del club Ochobre, ¡enhorabuena!
Ahora si que tengo al alcance la hora y treinta minutos, me marco el 22 de marzo como fecha clave, será en mi ciudad con la disputa de una media maratón que espero sea especial, hasta entonces muchos entrenamientos por delante.
Para terminar el día vamos a Gijón a comer, que mejor manera de reponer energías que deleitándonos con la riquísima cocina asturiana je je.
Saludos a todos y nos vemos en el asfalto.



Aquí os dejo la clasificación final y aquí más fotografías del día.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Entrenamiento Domingo 9/11/08

Rober y Rober a punto de coronar el Portillín

Tras una dura semana de trabajo, quedo con Rober, un compeñero de trabajo y un amigo a las 8:30 am en la puerta de "La Candamia", que es el habitual zona para los runners leoneses. Hoy toca caña, estiramos lo justo, no hace demasiado frío (6ºC), La Candamia por si no la sabéis, es un parque a las afueras de León no muy grande, pero que limita con con un enorme pinar plagado de sendas empinadas.
Comenzamos a zapatear y muy pronto la primera subida fuerte, Rober como de costumbre se tira en tromba a su conquista, más a nuestro ritmo el otro Roberto y yo, coincidimos en este punto con otros compañeros runners, intercambiamos palabras, y en la siguiente cuesta ya les dejamos atrás.
Varias subidas y bajadas, alcanzamos una de las pocas zonas de asfalto de este circuito que consiste en una recta hasta alcanzar la primera rampa del "Portillín", un pequeño puerto de 1100 metros, una pendiente media del 6% y una máxima del 10%. Hoy lo subimos "relajados", disfrutando de la subida, alcanzamos el alto, un poco de llano, giro a la izquierda y ligera pendiente ascendente pero larga, dejamos el asfalto, y ya descenso bastante técnico hasta el punto de partida.
Total del día: 1 hora y 11 minutos, 5:18m/km para un total de 13,400 kilómetros, muy buenas sensaciones a una semana de la media de Langreo, que por cierto promete mucho, gran expectativa ha levantado esta carrera en homenaje a una víctima de la banda terrorista ETA, pero eso es otra historia. La de hoy concluye en casa comiendo un chocolate con churros con la familia recuperando las calorías y el frío.
Saludos y a correr que son dos días.

jueves, 30 de octubre de 2008

Mi nuevo juguetito

Mi nuevo juguetito se trata ni más ni menos de un Polar RS200SD, un pulsímetro que además de controlar nuestro ritmo cardíaco, con la ayuda del sensor de velocidad Polar S1, nos muestra nuestro ritmo (km/hora o minuto/km), la distancia total recorrida, podemos programar nuestra sesión de entranamientos por fases, etc, etc...
Toda una maravilla, que sabiéndola utilizar, porque no creáis que es fácil, ¡¡menudo manual de instrucciones!! puede ayudarnos mucho controlando casi por completo nuestro progreso.
Ya he tenido la oportunidad de probarlo y solo un pero, el sensor lo tienes que llevar enganchado a los cordones, no molesta en absoluto pero esteticamente podría mejorar ya que es bastante grande (un huevo aproximadamente).
Otra opción que tenemos es la de pasar nuestros entrenos al ordenador directamente, nos descargamos de la pagina www.polariberica.es un completo programa, y previamente adquiriendo otro aparatito (FLOWLINK) para conectar nuestro Polar al ordenador.
Resumiendo mi calificación es bastante buena, muy útil y no muy complicado de usar, os lo recomiendo.
Saludos y a correr que son dos días.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Vuelta a los entrenos


Ya estoy aquí, después de unos 10 días de descanso en los entrenos, en los que he superado un resfriado, los efectos del comienzo otoñal y este domingo el bautizo de mi princesita Claudia. Hoy he salido a rodar 50 minutos y bueno, me quedo con la sensación que te deja el frió en la cara, ya que el termómetro marcaba unos 10 grados centígrados, aunque la sensación térmica era bastante menor.
Estos días han sido duros, deseaba salir a correr pero el cuerpo me pedía descanso, y he decidido obedecerle. La verdad es que hoy lo he notado, aunque al principio me sentía un poco rígido, al final me he sentido con energías extras, por lo tanto creo he hecho bien.
Hablando de todo un poco, que sepáis que el 22 de Marzo se celebrará en mi ciudad; León, una medía maratón, así que ya sabéis, estáis todos invitados :)
Ya de paso un recuerdo para Claudia y su mamá, como mencioné antes, el domingo fue el bautizo y todo salió muy bien, ya llevamos 4 meses juntos y mejor no pueden ir las cosas, Claudia es preciosa, muy grande y muy lista, y María, su mamá, lo está haciendo muy bien, le agradezco que me deje salir a correr mientras se ocupa de la nena, es una mamá estupenda.
Saludos a todos y nos vemos por esos caminos...



domingo, 28 de septiembre de 2008

Haile Gebrselassie bate el record del mundo de maratón

Haile Gebrselassie bate el record del mundo de maratón dejando el reloj en unas escalofriantes 2 horas 3 minutos y 59 segundos. No voy a hablar de la noticia ya que creo que hay poco que decir al respecto, uno de los mejores atletas de la historia a poco de concluir su carrera deportiva deja una gran huella en este deporte y más en concreto en la dura especialidad del maratón. Es a raíz de esta noticia cuando decido escribir esta entrada, te paras a pensar en que un hombre ha corrido los 42 kilómetros y 195 metros en apenas 2 horas... Ufff, hace una semana corrí mi tercera media maratón en 1:41... Mi objetivo cuando me decidí a correr más o menos en serio era poder correr algún día esa distancia y terminar de manera digna, y mientras gente de este planeta que se supone que son como nosotros, corren maratones como quien va a comprar el pan. No me quita el sueño eso la verdad, no pretendo emular a fueras de serie como Haile, pero reconozco que siento admiración, mucha admiración por gente como él. Supongo que el día que finalice mi primer maratón seré el hombre más feliz del mundo, y seguro que daré más valor si se puede a la hazaña que hoy a realizado Haile Gebrselassie, pero hasta entonces pongamos los pies en el suelo, solo el entrenamiento duro y mucha persistencia me hará alcanzar mi sueño, hasta entonces disfrutemos del trayecto.

lunes, 22 de septiembre de 2008

XX Media maratón Ciudad de Valladolid

XX edición de la prestigiosa prueba, que este año además compartía cartel con el campeonato de España de media maratón. Buenas sensaciones recién terminada la carrera, en general ha merecido la pena la experiencia, muy buena organización, muy buen ambiente, climatología perfecta y para completar buena carrera personal, batiendo mi mejor marca con un tiempo de 1:41:22 aunque con un poco de sabor agridulce, ya que terminé con la sensación de que pude bajar de 1:40 fácilmente. Partiendo de que entre unas cosas y otras llegamos con el tiempo justo, y es que ¡¡¡retiré el dorsal 15 minutos antes del comienzo de la carrera!!!, tras cambiarme apenas unos estiramientos y a colocarme a cola de pelotón. Buena sorpresa cuando me encuentro con un runner de La Bañeza con el que compartí casi la primera parte de la prueba. A ritmo de casi 5 min/km marchábamos bien, yo me sentía muy cómodo, un circuito precioso, mucha gente animando... Primeros 10 kilómetros con casi 50 minutos y primer paso por linea de meta con casi 60 minutos que marcaba el cronómetro al paso por la Plaza Mayor, abarrotada de gente que me sirvió para recargar energía y ánimos, pisé el acelerador y comencé a adelantar corredores, aunque con las piernas ya un poco tocadas, me sentía muy bien de energías, por lo que continué escalando puestos. Pasaban los kilómetros y llegando a los tres últimos ya echando el resto, alcanzo la Plaza Mayor y ahí alcance el paraíso, si en el primer paso por línea de meta había gente, en ese momento estaba abarrotada, muchos gritos de ánimo y tras rodear por completo la plaza, entrada en meta con un tiempo total de 1:41:22 y un tiempo neto de 1:39:15.

Clasificación final: http://www.mediamaratonvalladolid.com/docs/clasificaciones/2008/2008_MMVA_General.pdf

viernes, 5 de septiembre de 2008

Marion Jones sale de la cárcel

SAN ANTONIO (EEUU).- La ex medallista olímpica estadounidense Marion Jones abandonó este viernes una prisión federal en Texas después de haber cumplido con una sentencia de seis meses por haber mentido a los fiscales sobre el consumo de esteroides y participar en fraude de cheques.
Una portavoz del sistema de prisiones federal confirmó que Jones, de 32 años, abandonó la cárcel de mínima seguridad, en San Antonio (Texas) a las 9:00 de la mañana, hora local, tras haber cumplido la sentencia que le fue impuesta por los cargos criminales de mentir bajo juramento sobre su consumo de substancias prohibidas.
Durante años, la ganadora de cinco medallas olímpicas en Sydney, negó que hubiera consumido esteroides u otras substancias dopantes y prohibidas.
Pero en octubre del año pasado se declaró culpable de dos delitos de perjurio y fue sentenciada por un juez federal de Nueva York a prisión, donde ingreso el 7 de marzo del 2008.
La
ex atleta no sólo admitió haberse dopado, sino que se declaró también culpable de participar en un fraude de cheques bancarios, en el que también está involucrado Tim Montgomery, padre de su primer hijo, ex plusmarquista de 100 metros y actualmente en prisión.
La antigua campeona olímpica sale de la cárcel arruinada y disfrutará de una libertad que no es completa, porque tendrá que estar bajo libertad condicional y no podrá votar en las elecciones presidenciales próximas.
Jones tampoco podrá solicitar permisos mercantiles para abrir empresas y tampoco podrá disfrutar de una cuenta bancaria.
De acuerdo a sus familiares, sus primeros objetivos son volver a las pistas para recuperar su salud física y mental y poner en orden sus finanzas. Jones, que en los mejores momentos de su carrera cobraba hasta 100.000 dólares por carrera, está arruinada.
La reina de la velocidad de los
Juegos de Sydney 2000, donde ganó cinco medallas, que tuvo que devolver por dopaje en año pasado, vivirá en la zona de San Antonio en compañía de sus dos hijos menores y de su marido, el ex velocista Obadele Thompson.
Vivirá lejos del esplendor de su anterior residencia de Chapel Hill (Carolina del Norte), que compró por más de dos millones de dólares, y donde tenía como vecino a Michael Jordan, entre otros famosos.
La defensa legal de su caso en los tribunales estadounidense le ha costado también muy caro a su familia, que ha tenido que vender varias propiedades, incluida la casa de la madre de la velocista, para pagar los millonarios sueldos de los abogados que le han defendido en los últimos cinco años.
Jones, que el próximo 12 de octubre cumple 33 años, tendrá que comenzar de cero su carrera profesional, ya que todos los récords que consiguió han sido eliminados de los libros oficiales. (ELMUNDO.ES 5/09/08)
Que queréis que os diga, no se si existe el dopaje en el atletismo popular, lo desconozco, o incluso no lo quiero ni saber, supongo que tramposos hay en todas partes, y que hay gente que tiene tantas ansias de ganar o de destacar que no le importa utilizar cualquier medio para lograrlo. Muchos atletas profesionales al terminar sus carreras siguen con el gusanillo y continúan con las carreras populares, me parece muy bien, pienso que es beneficioso para todos nosotros, tener un nombre es bueno para traer más patrocinadores y por lo tanto más carreras. Esta noticia me ha hecho reflexionar, Marion Jones lo tenía todo, para llegar al punto de destacar creo yo que tendría talento, pero alcanzar la meta "por el atajo" trae sus consecuencias, la primera reflexión es que no le deseo nada malo a esta fenomenal atleta pero que me alegro de que no queden impunes sus trampas, la deshonra que ha causado a este deporte tan maravilloso. Por otro lado lo que comentaba antes, muchos deportistas se vuelcan al deporte popular, ellos ya han destacado como profesionales, lo han alcanzado todo, la mayoría de nosotros los populares daríamos una pierna por sentir lo que es participar en unas olimpiadas, por eso los recibimos con los brazos abiertos pero por favor, no manchéis al deporte popular, mis madrugones me cuesta, mi dinero, mis ilusiones, mi tiempo... sacrifico muchas cosas, solo pido participar en igualdad de condiciones, y que este deporte siga siendo inocente y divertido siempre.
Powered By Blogger